Pertenecemos a la Parroquia Santo Cura de Ars, atendida pastoralmente por la Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús (Dehonianos).

Nos ubicas en Pirámide 565, paradero 11 ½ de Santa Rosa. Comuna de San Miguel, Santiago de Chile.
Nuestras actividades se despliegan durante la semana; nuestra celebración dominical es a las 10:15. Bienvenid@s.





ATENCIÓN

A contar del 1 de Enero de 2013 las Meditaciones diarias del evangelio se encuentran en: http://pazamoryalegria.blogspot.com/

lunes, 19 de noviembre de 2012

Abrir los ojos a la entrega generosa



19 de noviembre de 2012
Lunes de la Trigésima Tercera Semana Durante el Año

Lecturas:
Apocalipsis 1, 1-6. 10-11; 2, 1-5 / Salmo 1, 1-4. 6 Al vencedor, le daré de comer del árbol de la vida.

EVANGELIO
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas     18, 35-43
Cuando se acercaba a Jericó, un ciego estaba sentado al borde del camino, pidiendo limosna. Al oír que pasaba mucha gente, preguntó qué sucedía. Le respondieron que pasaba Jesús de Nazaret. El ciego se puso a gritar: «¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!» Los que iban delante lo reprendían para que se callara, pero él gritaba más fuerte: «¡Hijo de David, ten compasión de mí!»
Jesús se detuvo y mandó que se lo trajeran. Cuando lo tuvo a su lado, le preguntó: «¿Qué quieres que haga por ti?»
«Señor, que yo vea otra vez.»
Y Jesús le dijo: «Recupera la vista, tu fe te ha salvado.» En el mismo momento, el ciego recuperó la vista y siguió a Jesús, glorificando a Dios. Al ver esto, todo el pueblo alababa a Dios.
Palabra del Señor.

MEDITACION
El ciego de Jericó es un símbolo del hombre que es feliz porque «no sigue el consejo de los malvados, ni se detiene en el camino de los pecadores, ni se sienta en la reunión de los impíos, sino que se complace en la ley del Señor» (Sal). Porque, pese a que «lo reprendían para que se callara, […] él gritaba más fuerte: “¡Hijo de David, ten compasión de mí!”», confiando en que Jesús es «el Testigo fiel, el Primero que resucitó de entre los muertos, el Rey de los reyes de la tierra» (1L).
Inmediatamente antes de este episodio, Lucas cuenta que «Jesús llevó aparte a los Doce y les dijo: "Ahora subimos a Jerusalén, donde se cumplirá todo lo que anunciaron los profetas sobre el Hijo del hombre. Será entregado a los paganos, se burlarán de él, lo insultarán, lo escupirán y, después de azotarlo, lo matarán. Pero al tercer día resucitará". Ellos no comprendieron nada de todo esto; les resultaba oscuro y no captaban el sentido de estas palabras.»
También nosotros somos como ciegos al borde del camino. Igual que los apóstoles, no vemos claro... Necesitamos del Señor unos “ojos nuevos” para lograr entender qué significa esa “subida a Jerusalén”: significa entrega generosa hasta el fin y llamado a entregar nosotros también la vida de la misma forma.

Señor, ilumina nuestro camino y nuestro corazón, ayúdanos a ver como lo haces Tú, poniendo en primer lugar el Reino y su justicia, por amor al Padre y a los hermanos. Así sea.

Preparándonos para la instauración definitiva del Reino de Paz, Amor y Alegría,
Miguel.

No hay comentarios: